3 de noviembre de 2025

CAAGUAZÚ. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) construyó unas 300 viviendas precarias de terciada en comunidades indígenas del departamento de Caaguazú, pero muchas de ellas no resistieron ni una semana desde su terminación. Cada estructura está valuada en G. 2.002.800, a lo que se suman más de G. 1.000.000 en traslados y viáticos, alcanzando un costo total de aproximadamente G. 3.002.800 por cada casita levantada.



Los trabajos de construcción de las viviendas de 3x6 metros de diámetro se iniciaron el lunes, un día después del incendio en la Costanera que arrasó con 37 casitas precarias. Las obras están a cargo de funcionarios de la SEN, quienes prevén concluir las construcciones para este jueves.
TTE. IRALA FERNÁNDEZ. Diversas localidades de este municipio ubicado en el Bajo Chaco, en el límite con el departamento de Boquerón, enfrentan una vez más una aguda falta de agua y sus pobladores reciben el vital líquido en sus aljibes particulares y comunitarios mediante acarreo. Debido a la falta de lluvias, las huertas de autosustento también requieren de riego artificial.

SAN ESTANISLAO. Funcionarios de las Fuerzas Armadas y de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizan la construcción de 17 viviendas en reemplazo de las que fueron destruidas completamente por un tornado ocurrido el 2 de noviembre en la compañía Guaicá de esta ciudad. La fiscalización de los trabajos está a cargo del coronel de estado mayor Adolfo Fleitas.
