19 de mayo de 2025
La aplicación Portal Paraguay ya facilitó el acceso a más de 10.000 certificados de discapacidad, tramitados de forma online y emitidos por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis). Adicionalmente, se dispone de otros trámites y consultas en formato digital.
Matías Ramírez entró en noviembre del 2023 como jefe de auditoría en la Presidencia. Para enero de este año ya pasó a ser coordinador en la Senadis, por lo que su salario se disparó de forma considerable. Su padre, Raúl Ramírez, viceministro en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), administra importantes recursos del Estado.
El hijo de Raúl Antonio Ramírez Fernández, actual viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), aterrizó en Senadis como coordinador. De acuerdo con el portal oficial del Gobierno, Matías Raúl Ramírez Fonseca (25) figura con un salario de G. 11.000.000, pero percibe otras remuneraciones por lo que cobra casi G. 16.000.000 de forma mensual. Su ingreso se da con la administración de Santiago Peña.
La atención de la salud mental sigue en crisis en Paraguay. En el Hospital Psiquiátrico, los consultorios dejarán de funcionar y se atenderán únicamente casos urgentes. Por otro lado, en la Senadis, el sistema informativo no funciona desde ayer y el médico psiquiatra no se presentó hoy a trabajar.
El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Pablo Santacruz, lamentó la “falta de comunicación” que se generó y produjo la muerte de una bebé indígena el lunes. Señaló que recién se percataron de la gravedad el lunes, a pesar de que la bebé de la mujer ya había sido asistida el viernes. Mencionó además que aparentemente la mujer está con problemas de consumo.
A una semana de la reunión entre integrantes del Gobierno del presidente Mario Abdo Benítez para atender las denuncias por la falta de exoneración del pasaje a personas con discapacidad, no hay reporte alguno sobre el encuentro. Mientras tanto, lo que estipula la Ley N° 6556/2020 es “letra muerta”.