El activista Ezequiel Santagada dijo que la Seprelad debe publicar la información solicitada en torno a la lista de aportantes que financiaron el evento Gafilat 2024. Agregó que intimó al Juzgado pertinente para que accione ante el ente.
El extitular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui manifiesta que “el Lalo de Seprelad es Pedro Ovelar, que por WhatsApp manejaba la investigación” con respecto a la imputación de la Fiscalía por la denuncia realizada por el expresidente Horacio Cartes contra Mario Abdo Benítez por revelación de supuestos “secretos de servicio”.
Los abogados Cecilia Pérez y Felino Amarilla dieron sus puntos de vista a la decisión de apartar al fiscal Osmar Segovia, que entre varios casos, lleva adelante la investigación de supuesta filtración de informes antilavado, contra el expresidente Mario Abdo y funcionarios, denunciada por el expresidente Horacio Cartes. Perez sostiene que este cambio se debe a presiones políticas y buscan justificar una acusación sin pruebas contra expresidente Mario Abdo y su gabinete. También se menciona que podría estar vinculado al caso de chats de Lalo.
El abogado Ezequiel Santagada solicita que se hagan públicos la lista y el monto de los aportes de las personas del sector privado que financiaron las actividades realizadas en el marco del quincuagésimo pleno internacional antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). A través de un amparo busca que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) entregue la documentación.
La negativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para no informar el origen de los recursos utilizados para financiar la cena del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) no está basada en ninguna ley. Así lo sostuvo el juez penal de garantías Miguel Palacios, al fundamentar la sentencia que hace lugar al amparo presentado por el abogado Ezequiel Santagada.
El Juzgado Penal de Garantías N° 7 de la Capital resolvió hacer lugar a un amparo planteado por el abogado Ezequiel Santagada, luego de que Seprelad se negara a publicar datos sobre una cuestionada cena secreta de Gafilat realizada el año pasado. La Secretaría de Prevención del Lavado deberá entregar toda la información relacionada al evento en un plazo máximo de cinco días.