20 de agosto de 2025
La titular de la Dirección Nacional del Registro Público dijo que el problema de la superposición de títulos de propiedades inmobiliarias, por la cual a menudo personas inescrupulosas se hacen irregularmente de inmuebles, es un problema que persiste debido a que los controles catastrales de muchos municipios son débiles.
La titular de la Dirección General de Registros Públicos volvió a defender la fusión de su institución, el Servicio de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia en un “Registro Unificado Nacional”. Reiteró la hipótesis de que simplificará trámites burocráticos y admitió que no solucionará los problemas históricos de las tierras en Paraguay, pero dijo que permitirá “visibilizar” esas dificultades y unificar criterios. El proyecto es muy cuestionado por escribanos y notarios, entre otros.
Numerosos escribanos autoconvocados, se manifestaron en contra de la fusión de tres entidades del Estado: Dirección General de los Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y Departamento de Agrimensura y Geodesia. Según dijeron, esta unión con la creación del Registro Unificado Nacional (RUN) no mejorará el trabajo ni las respuestas de agilidad que necesita la ciudadanía.
El proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) modifica una serie de leyes vigentes y establece la nueva institución pública que se encargará de fijar anualmente los valores fiscales, que sirven de base imponible para determinar el impuesto inmobiliario que se paga a las municipalidades.
En búsqueda de mayor orden, seguridad jurídica y menos trámites, los poderes Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia en conjunto presentaron al Congreso el proyecto de ley para crear el Registro Unificado Nacional (RUN), al fusionar tres instituciones encargadas del registro inmobiliario.