6 de septiembre de 2025
SANTIAGO, Misiones. El responsable del área de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), sede Ayolas, Juan Paredes, informó que en la comunidad santiagueña existe un 5% de infestación larvaria de dengue.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El jefe del sector uno del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Agustín Caballero, anunció que para este viernes 17 de enero están preparando una gran minga ambiental en la capital de Misiones, en el marco de la lucha contra el arbovirus. Actualmente, no se cuenta con ningún caso positivo de dengue, pero la lucha continúa contra este mal, señaló.
SANTA ROSA, Misiones. El responsable departamental del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), licenciado Oscar Avalos, indicó que, de forma coordinada, distintas instituciones de este distrito iniciaron trabajos que buscan prevenir casos positivos de dengue.
AYOLAS. Un supuesto hecho de hurto agravado se registró en la noche del 26 de diciembre pasado en el local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). Por lo ocurrido, las tareas de rociado en el paso fronterizo Ayolas–Ituzaingó (Corrientes) quedaron suspendidas.
AYOLAS. En el marco del operativo de fin de año, funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), del Hospital Integrado de Ayolas (IPS-MSPyBS), de la Unidad de Salud Familiar (USF) del barrio San José Mí, y estudiantes de Salud, iniciaron una campaña de rastrillaje y eliminación de recipientes que puedan servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti, trasmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. En el distrito ayolense, el nivel de infestación larvaria es del 4,17 %.
La Cámara de Diputados analizará mañana un sugestivo proyecto de ley busca dar un régimen especial de jubilación a los funcionarios del Servicio Nacional de Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores (SENEPA). La iniciativa parlamentaria fue presentado en el 2017 por el diputado Domingo “Mino” Adorno (ANR-HC), fue enviado al archivo y llamativamente fue “reflotado” para su tratamiento en antepenúltima sesión del año.