19 de noviembre de 2025

Este año, Salud reporta un aumento de poco más del 50% de casos de leishmaniasis en comparación al 2024. Desde el Senepa, recuerdan cuáles son los síntomas de alarma y resaltan que la enfermedad es transmitida por un insecto popularmente conocido como el “karachã”, un bichito que se oculta hasta en frutas o maderas en descomposición.


Este sábado, en horas de la tarde, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizará trabajos de fumigación en distintos barrios de las ciudades de Mariano Roque Alonso y Luque, como parte de la estrategia integral de combate al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña.

AYOLAS. El responsable de comunicaciones del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), sede Ayolas, Juan Paredes, indicó que este viernes 17 de enero, fecha en que se conmemora la Lucha Nacional contra el Dengue, se dio inicio a jornadas de mingas ambientales en forma conjunta con otras instituciones. El nivel de infestación larvaria en el distrito es del 5 %, señaló.

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El jefe del sector uno del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Agustín Caballero, anunció que para este viernes 17 de enero están preparando una gran minga ambiental en la capital de Misiones, en el marco de la lucha contra el arbovirus. Actualmente, no se cuenta con ningún caso positivo de dengue, pero la lucha continúa contra este mal, señaló.

SANTA ROSA, Misiones. El responsable departamental del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), licenciado Oscar Avalos, indicó que, de forma coordinada, distintas instituciones de este distrito iniciaron trabajos que buscan prevenir casos positivos de dengue.
AYOLAS. Un supuesto hecho de hurto agravado se registró en la noche del 26 de diciembre pasado en el local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). Por lo ocurrido, las tareas de rociado en el paso fronterizo Ayolas–Ituzaingó (Corrientes) quedaron suspendidas.