30 de septiembre de 2025
La Ley de protección a periodistas sería tratada en el Congreso en las próximas semanas, luego de los últimos atentados y las sesiones de la Corte IDH en Paraguay. Desde el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) aseguran que entre el 2022 y el 2025 se registraron al menos 100 casos de algún tipo de agresión. Además, resaltaron que la iniciativa legislativa prevé también el resguardo a la integridad de los defensores de derechos humanos, tal y como lo contempla la sentencia de la mencionada corte internacional.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola y el secretario general del Sindicato de Periodista del Paraguay (SPP) coincidieron anoche que el gobierno cartista, tras atacar con una ley a las ONG, ahora el siguiente paso es ir contra una legislación que regule la prensa, considerado el otro enemigo.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) condenó el amedrentamiento del senador Dionisio Amarilla a periodistas del diario ABC Color que intentaron realizar preguntas en el Congreso. La organización exige también garantías para la libertad de prensa y acceso a fuentes públicas.
Los miembros de la Comisión Bicameral de Investigación AntiLavado pidieron al Sindicato de Periodistas del Paraguay una tregua para dejar de recibir críticas. Asimismo, el vocero, Gustavo Leite, adelantó que recurrirán a instrumentos judiciales para que ONG que se niegan a ir a comparecer, lo hagan.
Durante una sesión de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), antilavado de dinero, parlamentarios cuestionaron a los medios de comunicación por críticas que se realizan hacia sus integrantes mediante una “creatividad morbosa”, según calificaron. Por su parte, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) defendió la labor de los periodistas y la libertad de expresión.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) analiza la posibilidad de presentar una denuncia penal para que se investigue la filtración de datos sensibles de profesionales de la comunicación desde la Comisión Bicameral de Investigación. Fue tras una reunión con sus autoridades.