ABC
27 de octubre de 2025
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
A la gran 730
ABC Cardinal AM de 08:00 a 11:29
Escuchar ABC AM
La Incondicional
ABC FM 06:00 a 08:59
Escuchar ABC FM
A la gran 730
ABC TV de 08:00:00 a 11:29:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
19º
Máx
28º
undefined 2025-10-28
Min
16º
Máx
25º
undefined 2025-10-29
Min
14º
Máx
24º
undefined 2025-10-30
Min
11º
Máx
26º
undefined 2025-10-31
Min
13º
Máx
28º
undefined 2025-11-01
Min
16º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

sindicatos,

El sector autopartista es de los mayores generadores de empleo a nivel país.
EBY y sindicatos renuevan contrato colectivo de trabajo y los gremios respaldan la gestión del director ejecutivo, Luis Benítez.
Manifestantes aseguraron estar en desacuerdo con un proyecto de ley impulsado por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, que modificaría el Código Laboral vigente en la nación, y que afectaría la estabilidad laboral. EFE/ Juan Pablo Pino
Tres sindicatos del lado paraguayo de Itaipú declaran huelga por tres días reclamando cinco puntos
Ayolas
LIno Avila, secretario general del gremio Sintra, de empleados del indert
Internacionales EFE foto
Un hombre corre con un asador en su cabeza durante una protesta convocada por la Confederación General del Trabajo hoy, en Buenos Aires (Argentina). El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Dáer, dijo este miércoles que los sindicatos y organizaciones sociales seguirán luchando en Argentina hasta que caigan las iniciativas reformistas de Javier Milei.
Personas participan en una manifestación convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical del país e identificada con el peronismo, en Buenos Aires (Argentina). La huelga de la CGT, principal gremio del país, es la primera movilización general desde 2019, que cuenta con apoyo de organizaciones sociales y políticas de Argentina, y el primero que deberá afrontar el Gobierno del ultraliberal Javier Milei. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Burakumin (finales del siglo XIX)
El presidente de Argentina, Javier Milei.