6 de julio de 2025
Ensiestados
ABC TV de 15:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
Estadio Lleno
ABC Cardinal AM de 14:00 a 15:59
Escuchar ABC AM
Lunes menos cuarto
ABC FM 14:00 a 17:00
Escuchar ABC FM
Ensiestados
ABC TV de 15:00:00 a 16:59:00
Ver ABC TV
26º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
26º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
27º
undefined 2025-07-07
Min
14º
Máx
25º
undefined 2025-07-08
Min
14º
Máx
25º
undefined 2025-07-09
Min
14º
Máx
25º
undefined 2025-07-10
Min
12º
Máx
24º
undefined 2025-07-11
Min
13º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.300
Venta
1.450
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Sipap

Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
Las transferencias bancarias vía Sipap funcionarán normalmente para transacciones de hasta G. 5 millones; para montos superiores serán procesados para el lunes 21.
Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
Movimiento del Sipap equivale a casi tres veces el PIB (290% del PIB estimado para el cierre de este 2024), unos US$ 122.000 millones.
Los pagos instantáneos SPI es un módulo del Sipap que genera importantes movimientos de transacciones
Por ahora las transferencias Sipap son gratuitas, pero anuncias que las nuevas funcionalidades que estarán disponibles desde julio tendrían un costo, cuyos topes máximos estarán reglamentados por el BCP
Las entidades reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP) podrán cobrar hasta 37,50% de interés sobre los préstamos al público.
A través de una nueva funcionalidad de la app Atlas Mobile, los clientes de Banco Atlas podrán realizar sus pagos escaneando el código QR del comercio, de manera que los mismos sean debitados directamente a través de la app haciendo los pagos más ágiles, sencillos y seguros.
SIPAP 24 horas desde hoy
El Sipap ofrece 6 nuevas funciones con costo para el sistema de operaciones bancarias online.
Pedro Löblein, titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), en conferencia de prensa realizada esta mañana.