7 de septiembre de 2025
El director general del Sistema 911, Hernán Escobar, señaló que se invertirán 2,5 millones de dólares para realizar el mismo trabajo de modernización del sistema de comunicación en Alto Paraná. Con ello se podrá observar y monitorear a los oficiales, linces y patrulleras. Además, indicó que se instalarán unas 1.400 cámaras entre Asunción y Ciudad del Este.
El centro semafórico de Asunción, dependiente de la Municipalidad capitalina, tiene acceso a más de 500 cámaras del Sistema 911, con el objetivo de monitorear la ciudad y responder rápidamente ante incidentes.
La Municipalidad de Asunción y el Sistema 911 de la Policía Nacional intercambiarán imágenes de las cámaras de seguridad en zona de la capital. Además, también se instalarán estos aparatos en el Parque Caballero.
El reporte de llamadas recibidas a través del Sistema de Emergencias señala que este miércoles 1 de enero se reportaron más de dos mil llamadas, de las cuales casi 200 fueron por violencia intrafamiliar.
El sistema 911 de la Policía Nacional atendió cerca de 2.000 llamadas durante el 31 de diciembre del 2024. Entre las llamadas de emergencias atendidas, la violencia intrafamiliar fue la que presentó más casos. Entre las de no emergencias, las llamadas sin contestar casi llegaron a las 1.000, mientras que las de niños jugando superó las 60.
El director del Sistema 911, Carlos Escobar, informó que está todo encaminado para que las tobilleras electrónicas comiencen a utilizarse en personas privadas de su libertad a partir de fin de año. El sistema será para quienes tengan prisión domiciliaria y dependerá de una orden judicial otorgarlo. El costo mensual de la tecnología correrá por cuenta del beneficiario. Esta es la cantidad que pagará por mes el usuario de una tobillera electrónica.