20 de julio de 2025
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó su preocupación por la reciente sanción del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. Señalan que un artículo introduce discrecionalidad en la regulación y que el proceso no incluyó una discusión técnica suficiente.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos. Legisladores como Rodrigo Blanco cuestionaron la ambigüedad del texto y alertaron sobre riesgos de abuso de poder, mientras que Rocío Abed defendió la iniciativa como un impulso a la competencia y la innovación.
Durante la sesión de Diputados de esta tarde donde se sancionó la polémica versión del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos, el diputado colorado disidente Mauricio Espínola apuntó que la orden de introducir artículos a medida salió desde la “cueva de la víbora en Palacio de López”, es decir, desde Santiago Peña para favorecerse a sí mismo. El diputado cartista Yamil Esgaib sin empacho lo confirmó y dijo querer eliminar leyes para que todos sus amigos y familiares hagan negocios libremente.
Una vez más la aplanadora cartista en Cámara de Diputados, a toda marcha y sin escuchar argumentos sancionó y remitió al Ejecutivo al proyecto de ley del “Sistema Nacional de Pagos”, que fue denunciada como “expropiatoria” y que busca beneficiar a banco “amigo” del presidente Santiago Peña. Denegaron pedido de postergación para debate serio.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), adelantó que su bancada cartista votará a favor del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. El sector privado cuestiona dicha iniciativa porque alega que busca beneficiar a un grupo empresarial vinculado al oficialismo.