5 de noviembre de 2025

De los 1.250.321 contribuyentes registrados por la Administración Tributaria en Paraguay, 826.424 se encuentran en estado activo, lo que equivale al 66% del total, mientras que 392.715 (31%) presentan suspensión temporal y 31.182 (3%) permanecen bloqueados. Esta composición revela una estructura tributaria en la que dos de cada tres contribuyentes mantienen actividad económica efectiva, mientras que un tercio del universo registrado se encuentra temporalmente inactivo, aunque dentro del sistema formal.

La economía de mercado para que rinda sus beneficiosos frutos debe como imperativo categórico establecerse bajo el principio de la libertad. Dicho de otro modo, por medio del intercambio voluntario de individuos y empresas que crean, comercializan y distribuyen más y mejores bienes y servicios. Fue la economía libre la que posibilitó al ser humano escapar de las garras de la miseria.
Tras un par de meses de haberse conformado la Comisión Técnica Económica Tributaria, con la integración de exministros de Hacienda y expertos en la materia, con el fin de revisar el sistema impositivo y sugerir modificaciones, finalmente esta semana se dio a conocer una propuesta a la situación del sistema impositivo paraguayo. Al respecto presentamos en esta edición algunas consideraciones que podrían contribuir a desarrollar un sistema tributario justo y ordenado en Paraguay, que podrían conceder mayor eficacia y eficiencia del gasto público nacional.
Tras un par de meses de haberse conformado la Comisión Técnica Económica Tributaria, con la integración de exministros de Hacienda y expertos en la materia, con el fin de revisar el sistema impositivo y sugerir modificaciones, finalmente esta semana se dio a conocer una propuesta a la situación del sistema impositivo paraguayo. Al respecto presentamos en esta edición algunas consideraciones que podrían contribuir a desarrollar un sistema tributario justo y ordenado en Paraguay, que podrían conceder mayor eficacia y eficiencia del gasto público nacional.
El proyecto de modernización del sistema tributario establece cambios en tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), para bebidas y tabaco, aunque no difieren mucho de las vigentes actualmente, según se puede apreciar en el borrador que socializarán desde esta semana.