31 de octubre de 2025

En tiempo récord, el Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó la licitación para la contratación de un software integral de gestión para sus áreas de Aporte Obrero Patronal y Recaudaciones por G. 122.767.470.305 (US$ 17,3 millones), a pesar de las protestas recibidas. A menos de un mes entre la publicación del llamado y la adjudicación, el ente benefició a las únicas empresas presentadas en cada lote: Infocenter SA y Softshop SA.


La multinacional brasileña refuerza su presencia en el país con una inversión sostenida, desarrollo de software local y una estrategia que busca posicionarla como la empresa tecnológica número uno en Paraguay, con una mirada regional y espíritu latinoamericano.

En el mundo de la ciberseguridad, los “Zero Days” son amenazas únicas y extremadamente peligrosas. Estas vulnerabilidades desconocidas pueden ser utilizadas por atacantes para comprometer sistemas sin que hayan sido previamente detectadas o corregidas.

En 2025, Linux sigue siendo clave en tecnología y símbolo del software libre. Su crecimiento plantea si estamos ante un verdadero resurgimiento del código abierto frente al dominio de los sistemas corporativos propietarios.

Las actualizaciones automáticas son una parte integral de mantener nuestros sistemas operativos y software seguros y eficientes. Sin embargo, no están exentas de riesgo y, en algunos casos, pueden causar problemas significativos, incluso “rompiendo” sistemas completos.

El avance de la tecnología impulsa la necesidad de mantener actualizados los sistemas operativos, pero ¿qué ocurre cuando dejan de recibir actualizaciones? La falta de soporte puede transformar estos sistemas en riesgos latentes, con consecuencias que trascienden el ámbito técnico para impactar seguridad, funcionalidad y costos.