14 de abril de 2025
Las exportaciones de soja registraron una disminución del 14,2% al cierre del primer trimestre de este año, informó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). Los problemas en la navegación del río Bermejo volvieron a repercutir en el resultado, aunque en menor medida que al cierre de febrero, gracias a los trabajos de dragado realizados en la zona.
La caída de los precios internacionales de la soja y la guerra comercial entre Estados Unidos y China están redefiniendo el comercio global del grano. Mientras Paraguay enfrenta el desafío de una oferta abundante y mercados en transformación, surgen nuevas oportunidades y riesgos en un escenario marcado por la incertidumbre.
PARÍS. La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses) pide que se retiren los alimentos con soja en los comedores porque consumidos en gran cantidad presentan riesgos para la salud debido a la alta concentración de isoflavonas.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) destacó que, en el contexto actual, los números para procesar soja en Paraguay no resultan convenientes debido a la falta de una política industrial que permita a las aceiteras recuperar su competitividad. Recordó que una de las principales inequidades para el sector es la imposibilidad de recuperar los créditos fiscales del IVA al exportar productos industrializados.
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) destacó que, en el contexto actual, los números para procesar soja en Paraguay no resultan convenientes debido a la falta de una política industrial que permita a las aceiteras recuperar su competitividad. Recordó que una de las principales inequidades para el sector es la imposibilidad de recuperar los créditos fiscales del IVA al exportar productos industrializados.
La empresa multinacional Bayer, que ofrece biotecnología, germoplasmas y soluciones para el cuidado y protección de cultivos, marca un hito en la mayor feria agropecuaria del país: Innovar 2025, que culmina hoy en colonia Yguazú.