9 de octubre de 2025
El mercado global de la soja transita un escenario de fuerte presión debido a la elevada producción en EE.UU., Brasil y Argentina, hecho al que se suma la menor demanda de China, factores que podrían contener los precios en el corto plazo.
La Comisión Europea pidió al Parlamento que postergue por un año la entrada en vigencia del Reglamento 1115 ante las dificultades que se presentan para analizar toda la información relativa. De aprobarse, el Paraguay y otros países proveedores dispondrán de más tiempo para ajustar sus sistemas de trazabilidad.
En está nueva zafra de la soja se esperan precios internacionales más competitivos y condiciones climáticas ideales, que permiten a los productores alcanzar mayor productividad y proyectar resultados positivos para el país al cierre de la cosecha, aseguró Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG).
La reciente inauguración de la industria de aceite, harina y pellet de cáscara de soja, liderada por Pioneros del Chaco SA, en Loma Plata, marca un antes y un después para el agronegocio de la región Occidental del país. La visión de las cooperativas Chortitzer, Neuland y Fernheim, además de inversores privados, se convierte en una fuerte apuesta por la generación de productos de calidad y el crecimiento de la zona.
La carinata (Brassica carinata) es una oleaginosa invernal que se desarrolló comercialmente desde este año. La principal finalidad es la producción de biocombustible para aviones; pero lo que actualmente la hace más atractiva es el buen precio, entre US$ 380 y US$ 400 por tonelada. El Ing. Agr. Leonardo Constantino conversó con ABC Rural sobre este cultivo, que muchos denominan como “la soja invernal”.
En el marco de la “8° jornada de Producción Sostenible de Cultivos de Verano", la Fundación Ideagro compartió los resultados de la Red de Ensayos de Evaluación 2024/2025. El evento incluyó dinámicas a campo, charlas especializadas y espacios de diálogo entre productores, técnicos y actores clave del desarrollo rural.