WASHINGTON. La Nasa busca conocer cómo la corona del Sol se convierte en el viento solar. Para ello pone en marcha la misión PUNCH, que se pondrá en marcha a partir del 27 de febrero.
MADRID. Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exoplaneta de al menos la mitad de la masa de Venus orbitando la estrella de Barnard, la más cercana a nuestro Sol. Los científicos no descartan que haya otros tres exoplanetas en otras órbitas de la estrella.
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), este domingo se caracterizará por un cielo soleado a lo largo del territorio nacional y la formación de nubes será muy escasa. Asimismo, las máximas que se presentarían harán que se sienta mucho calor. En la siguiente nota, más detalles.
GINEBRA. Un equipo internacional de astrónomos ha concluido que la edad del Sol varía significativamente según el nivel de actividad magnética del momento del ciclo solar en el que se encuentre, algo que podría cambiar la historia del sistema solar tal y como se conoce.
La Tierra se moverá este viernes más despacio que el resto del año, ya que estará en el afelio, o punto más alejado de su órbita en torno al Sol, recordó este jueves Alfred Rosenberg, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España.
REDACCIÓN CIENCIA. El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó este viernes sobre afectaciones a satélites, telecomunicaciones y sistemas de posicionamiento global debido a tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas.