22 de octubre de 2025
Perla Gavilán, una paciente oncológica, requiere con urgencia la solidaridad ciudadana, ante la ausencia del Estado en estos casos. Sin trabajo ni recursos desde hace más de un año, suplica víveres y ayuda económica.
Sofía Belén Arcos, de 22 años, permanece internada en el Hospital del Trauma tras el accidente de tránsito ocurrido hoy, que costó la vida a Yeremi Ishii. Familiares y amigos apelan a la solidaridad ciudadana, ya que la misma debe someterse a una cirugía, según informaron.
CIUDAD DEL ESTE. Cientos de familias participaron este domingo del tradicional Karu Guasu solidario de la Asociación de Padres y Amigos de Minusválidos del Alto Paraná (APAMAP). La jornada solidaria combinó gastronomía y música con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un bloque exclusivo para niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Se trata de una humilde escuelita que funciona casi en pleno monte. La población más cercana se ubica a más de 100 km de Fortín Florida, donde viven familias de compatriotas dedicadas a la ganadería en pequeña escala. La institución funciona gracias a la caridad de la ciudadanía y de padres de los alumnos, quienes se encargan del salario del único maestro que trabaja en el lugar, atendiendo que el Ministerio de Educación y Ciencias no libera el rubro, a pesar de los reclamos.
Desde hace más de una década, Good Neighbors Paraguay trabaja con comunidades para proteger a las personas más vulnerables. A través de proyectos de educación, salud y protección, buscan que cada niño, niña y adolescente crezca en un entorno digno y con oportunidades reales. “Empoderar personas y transformar comunidades” es el propósito de la organización.
El obispo de la diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, dejó un fuerte mensaje a las autoridades y a la ciudadanía. Señaló la hipocresía de quienes hablan de solidaridad y servicio, pero en la práctica pasan de largo ante las necesidades reales de la gente. “Hay que ser prójimo con hechos, no solo con palabras”, resaltó. Fue durante la misa central en el santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.