1 de abril de 2025
El 1 de abril de 1979 la NASA lanzó la sonda Nimbus-7, una misión destinada a estudiar diversos aspectos del sistema climático de la Tierra. Su logro más destacado fue la detección, por primera vez, del agujero en la capa de ozono.
PEKÍN. La sonda lunar china Chang’e 6 despegó con éxito este viernes con el objetivo de recoger muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia.
TOKIO. Tras recuperar la energía después de un aterrizaje accidentado que hizo temer por su destino, la sonda japonesa SLIM ha retomado su observación de la superficie lunar, donde ha identificado una serie de rocas a las que el equipo ha apodado con nombres de razas de perros para su identificación.
PEKÍN. Un grupo de científicos espaciales de China anunció los objetivos y la carga útil de la misión Chang’e-7 en 2026 para explorar el polo sur lunar, una región que se cree que alberga importantes recursos, como agua helada.
TOKIO. La sonda japonesa SLIM alunizó y estableció comunicación con sus operadores en Tierra, pero sus paneles solares dejaron de generar energía, informó la agencia espacial nipona JAXA.
NUEVA DELHI. La sonda Aditya-L1, la primera misión de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para estudiar el Sol, alcanzó este sábado su destino final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi.