20 de mayo de 2025
Como parte de una propuesta que fusiona tecnología, arte y conciencia ambiental con una temática del agua, Coca-Cola Paresa junto a La Cuadrita y Sonidos de la Tierra presentaron la instalación interactiva “Nuestro reflejo”, ubicada en el pasaje natural La Cuadrita (Alberto de Souza entre Cruz del Defensor y Cruz del Chaco de Asunción).
Poner ingenio y pasión al servicio del arte es una consigna que entendieron a la perfección quienes decidieron seguir adelante con el proyecto “H_Y_Dro”, que anoche presentó su primera función y hoy se despide en el Banco Central del Paraguay. Este espectáculo que gira en torno a las consecuencias de la relación entre el agua y los seres humanos conmueve y nos hace pensar que un mundo habitable mejor es posible.
La Orquesta H2O Sonidos del Agua estrenará hoy el volumen 2 de “H_Y_Dro Experimental Water Show”, el espectáculo desarrollado a partir de los instrumentos de agua creados por Fernando “Amberé” Feliciángeli. Andrea Valobra, El Princi, Chirola y Purahéi Soul se unirán a esta renovada puesta musical en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).
Petrobras, al igual que Coca-Cola Paresa y Banco Itaú, se suma a Sonidos de la Tierra para HYDRO, un espectáculo único en el mundo, en el que toda la música suena gracias a los instrumentos de agua creados por Amberé Feliciángeli para la Orquesta H2O Sonidos del Agua.
H_Y_Dro Experimental Water Show, el espectáculo de la Orquesta H2O Sonidos del Agua con los originales instrumentos creados por Amberé Feliciángeli, volverá a presentarse este mes de septiembre con una propuesta renovada e invitados especiales en el Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay.
Impulsada por la energía de Petrobras y organizada por la Asociación Sonidos de la Tierra y escuelas comunitarias de música anfitrionas de cada localidad, la Ruta de Festivales Suena Paraguay invitó a vivir una experiencia 360 en cada uno de sus destinos, integrando alrededor de los ensayos de las orquestas, actividades como circuitos turísticos que invitaron a descubrir y conocer más sobre la historia y costumbres de la región y un mercadito junto con emprendedores locales para exponer las artes y la gastronomía típica.