26 de julio de 2025
BOGOTÁ. Meta endurece sus políticas para combatir el plagio y el spam en Facebook, priorizando la originalidad en sus algoritmos. La plataforma busca frenar a quienes se lucran con contenido duplicado, en medio del auge de los clones digitales en redes sociales. Enterate más sobre esta y otras noticias tecnológicas de la semana.
El envío de mensajes de texto vía teléfonos celulares para difundir la propaganda oficialista a favor de la enmienda constitucional para la reelección fue suspendido por la firma contratada para distribuir el mensaje político a pedido de una telefónica privada.
La empresa que fue contratada para los envíos masivos de mensajes de texto en pos de la reelección presidencial suspendió el servicio a pedido de una telefónica. Directivos afirman que no pueden dar el nombre del cliente por una cuestión confidencial.
El ministro de la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), Fabrizio Caligaris, sostuvo que los mensajes de texto que llegaron a varios teléfonos celulares, instando a apoyar la reelección presidencial, no fueron iniciativa del Gobierno.
Cientos de millones de nombres de usuarios y contraseñas de correos electrónicos y otros sitios son ofrecidos por un pirata informático a criminales en foros de internet en Rusia. El descubrimiento de 272,3 millones de cuentas robadas incluyen una mayoría de usuarios del servicio de correo electrónico más popular de Rusia, y un número más pequeño de usuarios de Google, Yahoo y Microsoft.Un portavoz de Microsoft dijo que el robo de identidades online era una realidad desafortunada. Yahoo y Google no realizaron declaraciones.