19 de septiembre de 2025
La colisión de dos agujeros negros a inicios de este año ha revelado nuevos hallazgos sobre su naturaleza. Con una masa equivalente a 63 soles, este evento ha permitido confirmar teorías de Einstein y Hawking, expandiendo nuestra comprensión del espacio-tiempo.
Por muchos motivos el físico Stephen Hawking, fallecido el miércoles pasado, debe ser una de las personalidades más admirables de la historia reciente. Un hombre castigado por la naturaleza con una de las enfermedades más terribles que puede padecer un ser humano y que, sin embargo, se negó a dejar de trabajar, dejar de pensar, dejar de vivir intensa, muy intensamente.
LONDRES (EFE). Las cenizas del científico británico Stephen Hawking descansan en la Abadía de Westminster, en Londres, junto al matemático Isaac Newton y el naturalista Charles Darwin, el mismo día en que su voz viajó hasta un agujero negro, fenómeno espacial para cuyo estudio realizó importantes aportes.
Una copia firmada de la tesis del fallecido científico británico Stephen Hawking, escrita en 1965, puede venderse este mes por más de 100.000 libras (113.000 euros) en una subasta electrónica de la casa Christie's de Londres.