6 de septiembre de 2025
Pasar del fracaso a la acción en un mundo que glorifica el éxito es un reto. Lo hicieron Jeff Bezos, Michael Jordan, Henry Ford, Steve Jobs. De esa necesidad nace un movimiento global que desafía la narrativa del fracaso como problema. Perder la vergüenza, compartir la experiencia, y a partir de esa vivencia innovar, una propuesta que ha llegado a más de 300 ciudades del mundo.
¿Alguna vez te pusiste a pensar por qué no surge un Steve Jobs en cualquier país de Latinoamérica, si acá tenemos gente tanto o más talentosa que el fundador de Apple? El periodista argentino Andrés Oppenheimer se hizo esa pregunta y esta fue el pilar para comenzar a investigar y encontrar una respuesta a su interrogante en su reciente y exitoso libro Crear o morir.
La colección privada más importante del mundo sobre Apple y sus fundadores, Steve Jobs y Steve Wozniak, acaba de inaugurarse en el centro histórico de Praga (Rep. Checa) con piezas originales que marcan los principales hitos de la mítica y exitosa empresa de la manzana. “No es solo una muestra sobre computadoras, sino sobre cultura moderna, con su desarrollo arquitectónico y estética”, explicó un representante de la fundación Pop Art Centre de Praga que acoge esta exhibición.