Miembros del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga Nacional e Internacional y otros gremios de camioneros advierten que -si el Gobierno no les da una alternativa de reajuste con respecto a la suba del combustible- el lunes comenzarán con medidas de fuerza en todo el país.
El precio del tomate podría subir nuevamente. “Acá en finca se está comercializando a un precio estimativo de G. 8 mil por kilo”, expresó Abel Brítez, de la Unión de Productores Frutihortícolas.
Los comercios agremiados a la Cámara Paraguaya de Supermercados afirman que la crisis por el cobro del peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná incidirá en los precios de los alimentos básicos, sin embargo, la suba no será tan exagerada. No obstante, como sector privado están preocupados por el incumplimiento del acuerdo por parte de la Argentina.
Pese a que las obras en este tramo no están concluidas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé incrementar el precio de la tarifa del Peaje en Ypacaraí muy por encima de los valores actuales, con aumentos de hasta 200%. Los nuevos valores entrarán en vigencia desde el 1 de agosto.
La Cámara Paraguaya de Supermercadistas (Capasu) desmienten una suba de precios de productos de la canasta básica familiar, como lo reporta la Sedeco. Los productos cárnicos están con un importante y hasta “agresivo” descenso de precios en lo que va del mes de junio, reportan.
Desde la industria panadera adelantaron que, debido al drástico aumento de los costos de la materia prima, también tendrán que incrementar sus precios en los próximos días. Incluso, adelantaron que se podrían registrar cierres y despidos debido a que los clientes ya no podrán pagar los aumentazos que se vienen registrando en los últimos meses.