1 de abril de 2025
Hasta este viernes 28 hay tiempo para presentar las ofertas a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) sobre los 25 inmuebles que están en subasta. En tanto que, la apertura de los sobres con las ofertas se llevará adelante el martes 4 de marzo, a las 08:00, en la sede central y será transmitida por las redes sociales de la caja.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, informó cuáles son las alternativas que manejan para proseguir con la subasta de tierras en la Costanera Norte. El proceso había quedado desierto en su primer intento por falta de oferentes.
Como era previsible, resultó un fiasco la subasta convocada a los apurones por la comuna asuncena, muy apremiada de fondos probablemente para tapar agujeros financieros, malbaratando seis hectáreas de su dominio privado: solo se registraron tres postores que no pujaron, de modo que debe realizarse un segundo intento dentro de quince días, que ya está corriendo, de acuerdo al pliego de bases y condiciones (PBC) presentado a la Junta Municipal dos meses antes. Así, la amenaza que pende sobre el valioso predio no ha desaparecido, por lo que es de desear que los asuncenos se movilicen en defensa del patrimonio colectivo amenazado por una tremenda desesperación financiera.
Ningún miembro de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios se presentó a la subasta de las 6 hectáreas de la Costanera de Asunción por la falta de transparencia e improvisaciones detectadas durante el proceso para el remate de estas tierras.
Un grupo de desarrolladores argentinos emitió un comunicado, en el que confirman que inversores del país vecino, vendrían a Paraguay a finales de enero del 2025, una vez que la situación esté todo en orden con el caso de la Costanera de Asunción. El abogado y desarrollador inmobiliario, Enrique Wagener espera que los procesos sean más amplios.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) exige respetar el Plan Maestro de la Franja Costera y establecer condiciones claras de transparencia y sostenibilidad para futuras ventas de tierras municipales, tras el fallido intento de subasta impulsado por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez.