20 de julio de 2025
El viceministro Óscar Stark reafirmó que el presupuesto para subsidio a los transportistas ya se agotó y reconoció que deberán recurrir a reprogramaciones presupuestarias para seguir entregando dinero a los empresarios. Justificó la subvención y señaló que gracias a ello “desde hace 10 años no sube el pasaje”.
Mientras la ciudadanía sigue sufriendo la falta de colectivos, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, aseguró que siguen controlando a las empresas que no cumplen sus itinerarios. Recalcó que las líneas que no paguen las multas no podrán cobrar los subsidios.
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, con anuencia del titular del MOPC, Arnoldo Wiens, viene duplicando año tras año el subsidio pagado a las empresas del transporte público en época de crisis y pandemia. Desembolsaron G. 59.821 millones a los colectiveros en 2020, cifra que trepó a G. 104.447 millones en 2021. Solo para el primer semestre de este 2022 se presupuestaron otros G. 110.000 millones, por lo que todo indica que también se duplicaría al cierre de este ejercicio respecto al año anterior.
Vía decreto presidencial, el Gobierno actualizó la tarifa técnica del transporte público y confirmó que el precio del pasaje se va a mantener. No obstante, aumentará el subsidio a los transportistas. Este anuncio se da en medio de la crisis, quejas por reguladas y el aumento del pasaje por la suba del combustible.
Desde la Cetrapam solicitaron al Viceministerio de Transporte que el subsidio al transporte público se acredite directamente a los usuarios mediante el sistema de billetaje electrónico. César Ruiz Díaz, presidente del gremio, señaló que la intención es brindar transparencia y que la ciudadanía comprenda cómo funciona el régimen.