9 de mayo de 2025
Para cumplir con los subsidios al sector campesino, que fue aprobado ayer en Diputados, el Ministerio de Hacienda no tendrá más opción que meter tijera al presupuesto de gastos vigente, ya que la ley inhabilita a endeudar para cubrir gastos corrientes. Tras la decisión del Congreso, se estima que Cartes dará vía libre al plan.
“Apuntamos a ser otra Venezuela”, pues lo aprobado es contrario al espíritu de trabajo necesario para construir un país serio, advirtió el exministro de Hacienda Manuel Ferreira. El empresariado dice que nos alejamos del desarrollo.
Los integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial incitaron ayer a la violencia, echando el vallado de protección puesto por la Policía y avanzado hacia las fuerzas del orden, tirando petardos hacia los agentes y gritando frases ofensivas, entre otros hechos, según se pudo observar. Los mismos salieron en marcha, por segunda vez en el día, desde la Plaza de Armas, cerca de las 14:30, fueron por Paraguayo Independiente, luego Caballero, doblando por Azara y luego en 15 de Agosto, dividiéndose en varias columnas hacia el Palacio de Gobierno.
Los cerca de 3.000 miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial seguirán en la Plaza de Armas hasta que se promulguen las dos leyes por parte del Poder Ejecutivo, aseguró ayer uno de sus principales líderes, Luis Aguayo, durante el mitin de festejo por las aprobaciones. “Pedimos a Horacio Cartes para que, sin mayor contratiempo, promulgue estas leyes y la conformación de una mesa de negociación con los tres Poderes del Estado para que se pueda garantizar el cumplimiento del alcance de las nuevas dos leyes”, expresó Aguayo. También dijo que las aprobaciones fueron resultado de 24 días de lucha. “Pedimos al presidente del Congreso que esta misma noche pase el documento al Ejecutivo para que mañana se promulgue”, acotó.
Tras la aprobación de las dos leyes impulsadas por la Coordinadora Nacional Intersectorial, algunos diputados llegaron hasta la Plaza de Armas para dirigirse a los manifestantes, entre ellos José “Pakova” Ledezma y Dionisio Amarilla, para “celebrar” con los mismos la decisión legislativa sobre el subsidio.