Las estadísticas muestran que cada 43 segundos se autoelimina una persona en el mundo. Con esto suman 740.000 suicidios anuales, una cifra que, además, abarca datos como que los hombres se suicidan el doble que las mujeres. El estudio revela porcentajes de incremento o decrecimiento por zonas en los últimos años y en el mismo se lee que nuestro país ocupa un primer puesto en América Latina tropical.
La campaña Septiembre Amarillo “Por un Paraguay con salud mental, juntos salvamos vidas” que culmina el 14 de septiembre es llevada adelante por los alumnos de las carreras de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía UNA. El objetivo es la concientización y prevención del suicidio.
CIUDAD de MÉXICO. Más de la mitad de las juventudes LGTBQ+ en México, un 58 %, consideraron “seriamente” el suicidio durante el último año, lo que muestra una crisis de salud mental en el país, advirtió este martes Erika Barrera, directora de Intervención en Crisis de la organización The Trevor Project México.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se celebra cada año el 10 de septiembre. Este día tiene como objetivo aumentar la conciencia mundial sobre el suicidio y promover esfuerzos en todo el mundo para prevenirlo. A pesar de los esfuerzos globales, este acto sigue siendo un problema de salud pública significativo. En esta nota, exploraremos qué sabemos sobre esta situación, sus causas, señales de advertencia y las medidas de prevención.
Una mujer habría asesinado a su hijo de cinco años edad y posteriormente se habría quitado la vida en la noche del viernes, dentro de su vivienda ubicada en el barrio Nuestra Señora de la Asunción de la capital.
El país se conmocionó días pasados con la desaparición de una mujer y dos hijos de 3 y 5 años en aguas del río Monday, en el municipio de Presidente Franco. Al momento de escribir estas líneas, la hipótesis más fuerte que manejaban los investigadores era que la madre se habría lanzado al cauce llevándose a sus pequeños hijos.