29 de octubre de 2025

ÑEMBY. Durante una conferencia sobre patriotismo, dirigida por el ministro de Defensa, proyectaron el nombre de una precandidata colorada a la Intendencia de este distrito del departamento Central. El evento fue organizado por la supervisión educativa de la zona y participaron docentes, padres y estudiantes de varios niveles. El hecho causó indignación y repudio. Los padres lamentaron la utilización de alumnos para fines proselitistas.

Un abogado fue detenido esta tarde en Capiatá, después de que agentes policiales encontraran escondidos dentro de su automóvil dos “panes” de cocaína con un peso de 1.050 gramos. El letrado atribuyó la presencia de la droga en su vehículo a un cliente suyo que previamente lo había utilizado, según fuentes.
El programa Escuelas Abiertas del MEC, parte del plan Sumar contra el abuso de drogas, todavía no tiene fecha de inicio para estas vacaciones de verano, que se iniciaron en diciembre. Actualmente, todavía están lejos de alcanzar los 350 centros educativos que había prometido el ministro de Educación, Luis Ramírez. Entre lo novedoso, se planteará un concurso de cortometrajes estudiantiles.

Dos presuntos microtraficantes de Mariano Roque Alonso fueron detenidos en un operativo de la Senad. Uno de ellos es sospechoso de distribuir dosis de droga dentro de un inquilinato donde conviven adictos y niños expuestos a un entorno conflictivo, pero el fiscal dispuso que sigan con su madre por falta de alternativas, sobre todo para bebés que necesitan ser amamantados. Los intervinientes asistieron a las criaturas con leche mientras se hacía el operativo.

La Policía Nacional realizó una charla educativa sobre la prevención del consumo de drogas en una institución educativa de la comunidad indígena Tavamboae, de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. La acitvidad se desarrollo en el marco del Plan de Acción SUMAR.

Una de las promesas del presidente Santiago Peña durante su campaña abarcaba un plan denominado “Chau, chespi” que luego -durante su Gobierno- poco o nada de resultados daban a conocer. Hoy, luego de una reunión interinstitucional, desde la Vocería de la Presidencia anunciaron que este programa se había renombrado “SUMAR” y en la fecha volvieron a prometer resultados.