15 de abril de 2025
La Superintendencia de Bancos (SIB) del BCP descartó rumores de riesgos financieros y ratificó el buen funcionamiento del sistema. Sobre la disputa entre el Banco Atlas e Itti señalaron compete a la esfera comercial que sigue un proceso pero no afecta operaciones.
La cartera de créditos en el sistema bancario alcanzó una cifra histórica de G. 171 billones en el 2024, con un repunte del 21% con respecto al año anterior (2023). Además se destaca un mejoramiento en la calidad de la cartera, registrándose una caída en la tasa de morosidad, de acuerdo con los datos del boletín financiero de la SIB.
Las entidades bancarias alcanzaron un nuevo récord en utilidades en el último año, que totalizaron unos G. 5,25 billones (US$ 674 millones) al cierre del 2024. Este resultado es superior en un 21% al del año 2023 y acompaña la buena dinámica de la economía, sumado a las consolidaciones y fusiones que se vienen dando en el sistema y que ha permitido la incursión de más participantes en la fila de los bancos.
Debido a las condiciones climáticas adversas como la sequía que está afectando a los sectores agrícola y ganadero en gran parte del país, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio curso favorable a un pedido de medidas transitorias de apoyo para dicho sectores. Sepa que medidas de flexibilidad autorizó el BCP .
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso la adecuación del capital mínimo requerido para que entidades del sector puedan operar en el sistema financiero local desde este mes. El capital mínimo se ajusta cada año por el resultado de la inflación, que al cierre del 2024 fue del 3,8%
Los bancos y financieras del país podrán cobrar hasta una tasa del 28,89% de interés anual en febrero próximo, valor similar al vigente en este mes, informó la Superintendencia de Bancos (SIB). Los intereses que superen dicho valor serán considerados usurarios.