4 de mayo de 2025
La auditoría realizada por la Superintendencia de Salud confirma que la UTI neonatal del Hospital Regional de Villarrica fue inaugurada por Santiago Peña solo para la foto, ya que no estaba realmente habilitada. Un recién nacido que urgía el servicio, falleció en consecuencia.
La Superintendencia de Salud publicó hoy en su página web, un informe sobre una intervención realizada en torno a la muerte de un bebé recién nacido que no obtuvo acceso a los cuidados intensivos que necesitaba en el Hospital Regional de Villarrica. La habilitación del área de terapia neonatal, fue realizada días antes al lamentable suceso por el mismísimo presidente Santiago Peña, la ministra de Salud, María Teresa Barán y otras autoridades.
El Círculo Paraguayo de Médicos lanzó una denuncia contra la Superintendencia de Salud. En un comunicado señaló sobre designación ilegal, fraude documental y complicidad judicial en esa institución. Afirman que se castiga a quienes denuncian irregularidades y se protege a quienes cometen actos indebidos, lo que pone en riesgo la legitimidad del sistema sanitario nacional.
Tras la muerte de un bebé por falta de terapia intensiva en Villarrica, el Dr. Roberto Melgarejo calificó al sistema de salud como obsoleto y urgió a los actores políticos a impulsar un cambio estructural. Advirtió sobre la escasez de especialistas y la mala administración de recursos.
El superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, aseguró que, mediante la “auditoria integral” que realizarán en el Hospital de Villarrica, la cual será “lo más transparente y detallada posible”, se podrán conocer los procedimientos realizados que desencadenaron en la muerte de un niño por falta de terapia neonatal. Además, indicó que es necesario trabajar en una reforma, ya que el sistema de salud “no da más”.
El doctor Roberto Melgarejo Palacios, superintendente de la salud, lamentó el fallecimiento del bebé que tuvo que ser trasladado desde Villarrica hasta Asunción por falta de terapia. Dejó en claro que investigarán la inauguración de la terapia en el Hospital Regional de Villarrica, así como el tratamiento que se realizó con la criatura. “Se va a iniciar un proceso de sumario, más una auditoría general”, señaló.