28 de julio de 2025
La Coordinadora de Adultos Mayores y Familias exige la interpelación del Ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, atendiendo que no se está pagando a personas que necesitan e inclusive denuncian que se abona a personas fallecidas. Además, solicitan investigar la cantidad exacta de personas que están inscriptas en el programa.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) advirtió que habría sanciones a aquellos proveedores que no entreguen alimento conforme a los contratos establecidos. Esto ante el reclamo del gremio por deudas y la eliminación del Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE).
El programa de Pensión para Adultos Mayores tiene previsto sumar a 7.467 personas más este mes a la lista de pagos. Con estas inclusiones, el Ministerio de Desarrollo Social registra un total de 340.367 beneficiarios. Desde mañana comenzarán cobrar las personas que tienen 75 años de edad.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, justificó la diferencia entre raciones entregadas y la cantidad de estudiantes que deberían comer en las escuelas, que detectó la Contraloría y consta en un reciente informe sobre Hambre Cero remitido al Congreso. Dijo que cambios constantes en el Registro Único del Estudiante, sobre la autorización de los padres para que sus hijos almuercen, producen estas inconsistencias.
Por faltas en la provisión de insumos para la alimentación en el marco de Hambre Cero, alumnos recibieron apenas poroto hervido como almuerzo, en una escuela indígena de Boquerón, en el Chaco, según constataron fiscalizadores de la Contraloría General. El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, dijo que pedirá sanciones para las empresas proveedoras que cometieron irregularidades.