24 de abril de 2025
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, justificó la diferencia entre raciones entregadas y la cantidad de estudiantes que deberían comer en las escuelas, que detectó la Contraloría y consta en un reciente informe sobre Hambre Cero remitido al Congreso. Dijo que cambios constantes en el Registro Único del Estudiante, sobre la autorización de los padres para que sus hijos almuercen, producen estas inconsistencias.
SANTA ROSA, Misiones. El presidente de la seccional colorada de Santa Rosa, doctor Guillermo Rivarola, señaló que en el Gobierno nacional existen ministros que se tienen que ir a sus casas. “No se puede seguir tapando lo que está mal”, expresó.
Pese a advertencias del Ministerio de Educación, el ministro de Desarrollo Social insta a los directores a denunciar fallas en la alimentación escolar, mediante el programa Hambre Cero. Sobre el caso de presunto “kure caldo” en una escuela de Mariano Roque Alonso, manifestó que se abrió una investigación y se maneja presunta injerencia política.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que hubo intención de empañar el programa Hambre Cero, debido a que una de las denunciantes del “kure caldo” servido a estudiantes de la Escuela San Jorge es funcionaria de la Municipalidad de Mariano Roque Alonso y responde a “motivaciones políticas”.
El diputado Roberto González (ANR-FR) dijo que Santiago Peña debe barrer de su gabinete a los ministros; Tadeo Rojas de Desarrollo Social y María Teresa Barán de Salud Pública por la ineficiencia en sus gestiones. “Kururuicha typycha pe onohê ãrã la cargogui (con una escoba, como sapos, los debe sacar del cargo) por inútil y probablemente por corrupto”, dijo el colorado disidente. Instó también a sus colegas a no ser más “figuretis” de estar solo para las fotos y ser verdaderos contralores del programa Hambre Cero.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, indicó que la falta de espacios destinados al almuerzo y merienda de los estudiantes no es competencia de su ministerio; no obstante, apeló a la cooperación de las autoridades educativas de cada institución a fin de que permitan que los alumnos coman en las aulas. Respecto a la queja de alimentos en mal estado, dijo que están interviniendo en base a las denuncias que reciben; sobre el punto, informó que advirtieron a las empresas a fin de planificar mejor las entregas.