2 de abril de 2025
Cientos de personas participaron este jueves en un simulacro de defensa civil organizado en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán, cuyo objetivo era poner a prueba la capacidad de respuesta de la población y de los servicios públicos ante desastres naturales o eventuales ataques de China.
Tras lograr la habilitación de un nuevo frigorífico para el comercio con Taiwán y con el crecimiento sostenido de sus exportaciones, el sector porcino apunta a ampliar su capacidad productiva y diversificar sus mercados para consolidarse a nivel internacional, según indicaron desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP). Solo en el primer bimestre del año, este rubro ingresó divisas por US$ 5.911.295.
El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, anunció este jueves su intención de restaurar el sistema de tribunales militares para sancionar a aquellos soldados u oficiales en activo que colaboren con China, con el fin de contrarrestar el creciente número de operaciones de “infiltración” de Pekín contra la isla.
La buena dinámica de las exportaciones avícolas se evidenció al cierre del primer bimestre del año, cuando dicha producción ingresó 20% más de divisas en comparación a la cifra generada en el 2024, según se desprende del último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). El sector aguarda la habilitación de Taiwán en este 2025 a fin de seguir ampliando sus destinos de comercialización.
China afirmó este lunes que hará “los máximos esfuerzos” para lograr una “reunificación pacífica” con Taiwán, si bien destacó que tomará “todas las medidas necesarias” para “salvaguardar” su “integridad territorial”.
El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán propondrá un cambio legislativo para castigar con cárcel a los militares que, en servicio activo, expresen “lealtad” a China, después de que se hayan registrado varios casos de espionaje en el seno de las fuerzas armadas, informaron este lunes fuentes oficiales.