La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó su campaña “Consumo Inteligente” a principio de diciembre del año pasado. Sin embargo, a más de un mes de su implementación, los resultados son mínimos, ya que hasta la fecha solo 28 suministros serán tarifados por tramos horarios.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó hoy su nueva campaña denominada “Consumo Inteligente” que consiste en una tarifa diferenciada por horarios y plantea una modificación en los hábitos del consumo de la electricidad. Es opcional y gratuito el cambio hacia el nuevo sistema. Qué implicará su aplicación.
Nueve criptomineras, clientes de la categoría del Grupo de Consumo Intensivo Especial, fueron dadas de baja porque no pagan sus facturas o porque al regularizarles a la categoría comunicaron que no querían seguir con la actividad, informó el gerente comercial de la ANDE, Ing. Hugo Rolón.
Hasta el momento ninguna de las criptomineras que operan en el país rescindió contrato con la ANDE, informó ayer el titular de la institución, Ing. Félix Sosa, quien aclaró que el aumento de la tarifa está vigente y que hoy les emiten las facturas del primer mes con el nuevo precio.
Un mes después de que se dio a conocer el aumento de la tarifa para el grupo de consumo intensivo especial, al cual pertenecen las criptomineras, mañana entrarán a regir los nuevos precios. Pese a las quejas de las empresas afectadas y a las reuniones con las autoridades del Gobierno, en este caso el mandatario Santigo Peña no reculó en su decisión.
La energía eléctrica limpia y renovable que dispone el Paraguay a partir de sus centrales hidroeléctricas le ha dado una ventaja competitiva a nuestro país, pero cuyos beneficios no los ha aprovechado eficientemente para evitar los cortes en cada verano para mejorar la calidad del servicio o para que se instalen industrias de empleo intensivo.