22 de julio de 2025
Este martes 22 de julio, la campaña Itaipú Causa Nacional realizará una jornada especial con un panel debate y movilizaciones simultáneas en distintas ciudades del país, con el objetivo de avanzar hacia la aprobación del proyecto de ley de ampliación de la Tarifa Social y consolidar a Itaipú como una causa nacional.
Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente comercial de la entidad, Ing. Hugo Rolón. Sepa quienes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.
Este viernes, a las 9:00, en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se realizará el acto de presentación de 50.000 firmas que respaldan la iniciativa popular para ampliar la Tarifa Social de la energía eléctrica para que más usuarios tengan una tarifa reducida. Esta es una propuesta que busca que la electricidad sea reconocida como un derecho humano.
Entre los datos proveídos por la ANDE, a través del pedido de acceso a la información, se halló que el diputado liberal suplente de Caaguazú, Jorge Benítez Barreto y el concejal departamental de Caaguazú por el PLRA, Víctor Aquino, cuentan con la tarifa social, un beneficio que es para personas de escasos recursos.
Las exoneraciones de la ANDE del 2020, que absorbió US$ 96,9 millones de préstamos públicos, se aplicó sin criterio social. Muestra de ello es que benefició al menos a 32 autoridades, entre senadores, diputados, gobernadores, parlasurianos y concejales departamentales, pese a que sus ingresos no fueron afectados por la pandemia. Hablamos de este tema con la periodista de ABC Color Silvana Bogarín.