25 de noviembre de 2025

El proyecto de iniciativa popular que busca incluir a comunidades indígenas, adultos mayores y cuentapropistas como beneficiarios de la tarifa social de la ANDE dio un pequeño paso adelante en el Congreso. La Comisión de Pueblos Indígenas emitió un dictamen favorable, convirtiéndose en la única de las ocho comisiones que hasta el momento se ha pronunciado sobre la propuesta presentada el 2 de abril de 2025.



La exviceministra de Minas y Energía, Ing. Mercedes Canese, afirmó que el proceso para convertir la energía eléctrica en un derecho humano y una tarifa social más amplia, sigue su proceso luego de que varias organizaciones sociales presentasen 50.000 firmas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Según el avance que nos reportan, el proceso de certificación de las firmas terminaría para el 15 de noviembre”, explicó.

El anteproyecto de ley que amplía la tarifa social de la electricidad busca gravar los altos salarios en el sector público para financiar esta iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso a la energía como un derecho humano. La medida, conocida como “Impuesto a los Altos Salarios Públicos (IASP)”, forma parte de un proyecto más amplio.

Varias organizaciones civiles presentaron hoy más de 50.000 firmas al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en apoyo de un anteproyecto de ley que defiende que la energía eléctrica es un derecho humano fundamental. El objetivo de la legislación es garantizar el acceso libre y continuo al servicio eléctrico, en condiciones justas y equitativas, a todos los ciudadanos del país. La ley también introduce una tarifa social ampliada y medidas específicas para eliminar privilegios a la criptominería y las plantas de hidrógeno verde.

Los impulsores de la iniciativa popular para la ampliación de Tarifa Social de ANDE presentaron el proyecto de ley esta mañana ante el TSJE. Afirman que existen los recursos económicos para la aprobación y aplicación del reclamo.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cuenta actualmente con clientes que se benefician de la Tarifa Social, un programa destinado a subsidiar el consumo eléctrico de los sectores más vulnerables de la población, según comentó el gerente comercial de la entidad, Ing. Hugo Rolón. Sepa quienes pueden acceder a este beneficio y cuáles son los requisitos.