10 de mayo de 2025
La tasa de interés activa para préstamos presentó un leve repunte en marzo en comparación a lo verificado en febrero, aunque todavía se encuentra por debajo de lo reportado hace un año atrás, según informe del Banco Central. La mayoría de los segmentos presentaron alzas en sus tasas.
Si bien el promedio de las tasas de interés activa (de préstamos) en moneda nacional bajó levemente en noviembre último, sigue aumentando la diferencia con respecto a un año atrás. La tendencia en adelante es que los intereses de los créditos sigan incrementándose, así como ya lo hizo la AFD para sus productos esta semana.
La tasa activa para préstamos sigue en aumento por efecto de la tasa de política monetaria del BCP y hasta octubre alcanzó 15,58%. Los rubros que presentaron mayores incrementos en sus tasas fueron los préstamos comerciales, para la vivienda, sobregiros y tarjetas de crédito, resalta informe de indicadores financieros.
La tasa activa para créditos del sistema regulado por el Banco Central del Paraguay (BCP) viene incrementando desde hace algunos meses y en junio último se ubicó en 15,18%, superior al 14,28% que estuvo vigente en el anterior (mayo), con lo que se puede observar el efecto del ajuste a la tasa de política monetaria de la banca matriz.
El promedio de las tasas activas para préstamos en moneda nacional del sistema bancario sigue incrementado en su variación interanual y en mayo último se reportó que la tasa de interés que cobraron los bancos en promedio fue del 14,28%, frente a 12,52% que cobraban hace un año.
El tope del 31,32% que estará vigente el próximo mes para los créditos del sistema es levemente inferior al que está vigente para este mes, de 31,74%, según el reporte técnico del Banco Central del Paraguay. Tasas superiores serán consideradas usurarias.