7 de abril de 2025
El promedio de la tasa activa para créditos en guaraníes registró una reducción en el mes de febrero último en su comparación mensual e interanual, de acuerdo con el boletín financiero del Banco Central del Paraguay (BCP)
La tasa activa para préstamos sigue en aumento por efecto de la tasa de política monetaria del BCP y hasta octubre alcanzó 15,58%. Los rubros que presentaron mayores incrementos en sus tasas fueron los préstamos comerciales, para la vivienda, sobregiros y tarjetas de crédito, resalta informe de indicadores financieros.
La tasa promedio activa o sea del interés por los créditos cobrados por los bancos fue solo del 11,62% en agosto último, un mínimo histórico en años. No obstante, ante las recientes disposiciones del BCP del levantamiento de sus tasas referenciales se espera en adelante un impacto en los créditos para el público.
La tasa activa para préstamos del sistema financiero se redujo en el mes de febrero último y se ubicó en 15,41% por efectos propios del mercado, que mantiene aún una alta liquidez (recursos sin colocar) y por efecto de la reducción de la tasa de política monetaria que ya empieza a impactar en las líneas de crédito, detalló ayer Bernardo Rojas, economista del BCP durante la presentación del reporte de Indicadores Financieros.