25 de septiembre de 2025
WASHINGTON. La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos redujo sus tasas de interés de referencia, por primera vez este año, debido a un mercado laboral más débil. La resolución llega tras los reiterados reclamos del presidente Donald Trump.
Desde hace cuatro años, la cantidad de dinero disponible para los bancos de plaza ha constituido un elemento de profunda controversia. En este material, MF Economía e Invirsiones describe las acciones del BCP y desarrolla un análisis al respecto.
Las tasas de interés para créditos tienden a seguir bajando, esto considerando que el límite de tasa usuraria presenta de nuevo una reducción para el mes de setiembre y no podrá superar de 28,92% para créditos en moneda nacional y del 10,69% para préstamos en moneda extranjera, informó el BCP.
La tasa activa de interés por préstamos en moneda local sigue bajando mes a mes, esto también por efecto de la reducción de las tasas del BCP, y como efecto se nota un repunte importante en la entrega de créditos, según datos del informe de indicadores financieros al mes de abril