15 de octubre de 2025
En 2025, Chile lidera la inversión en deep tech en América Latina con US$ 607 millones, mientras que Argentina y Brasil siguen. Este cambio revela un nuevo panorama tecnológico que transforma la dinámica del capital de riesgo en la región.
Las empresas suelen invertir millones en tecnología y ahorrar en capacitación, sin medir el costo oculto de equipos poco preparados. La educación corporativa, lejos de ser un gasto, es la base de la competitividad, la innovación y la retención de talento en un entorno de transformación digital.
TCL, marca líder en innovación y tecnología, realizó dos importantes encuentros de capacitación en Paraguay dirigidos a técnicos, talleres autorizados e instaladores, reafirmando su compromiso con la excelencia en servicio y actualización profesional.
Apple tiene millones de fanáticos a lo largo de todo el mundo y para todos ellos, septiembre es un mes clave porque la manzana tecnológica presenta su nueva generación de iPhone. Luego de muchas especulaciones y rumores, los nuevos iPhone ya fueron presentados en Cupertino, California. En Paraguay, Alemania Cell ya los puso en preventa.
Con más de un centenar de empresas activas, el ecosistema fintech vive su mayor momento de expansión. Los pagos digitales, crédito alternativo y el blockchain marcan la agenda de un sector que crece con rapidez, mientras la nueva Ley de Pagos redefine las reglas del juego. En menos de diez años, Paraguay pasó de un ecosistema incipiente a un mercado donde las billeteras electrónicas, las plataformas de crédito y la minería de Bitcoin concentran inversiones millonarias.