15 de julio de 2025
En abril, una mujer denunció que se le suspendió de una forma aparentemente irregular el cobro de G. 480.000 como parte del subsidio de Tekoporã. Según detalló la beneficiaria, la situación sigue igual hasta ahora pese a sus reclamos.
Los beneficiarios del programa Tekoporã se encuentran en un proceso de bancarización para el cobro mensual del mencionado beneficio que les otorga el Gobierno. Desde el Ministerio de Desarrollo Social aseguran que con este método se ahorran G. 300 millones al mes. Te contamos cuándo se cobra por el mes de enero.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) emitió una alerta sobre falsos gestores que pretenden estafar a familias que desean participar de programas sociales. Entérate de todo lo que tenés que saber para acceder a estos programas y no caer en estos engaños.
El presidente Santiago Peña fue al departamento de San Pedro para hacer entrega del subsidio social Tekoporã a beneficiarios de ese departamento, calificando la asistencia de “una pequeña ayuda para que las familias puedan salir de la pobreza”.
PILAR. En total, 476 personas beneficiarias de Tekoporã recibieron sus tarjetas de debitos hoy en este distrito. En Ñeembucú, ya hay 5.274 ciudadanos beneficiados con dicha asistencia social. En el acto de entrega, el vicepresidente Pedro Alliana seguró que se depuraron las listas y, además, prometió la construcción de mil viviendas para la ciudad de Pilar.
Como parte de la implementación de las nuevas medidas de protección social para familias vulnerables, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció un incremento del 25% del subsidio otorgado a las familias en situación de pobreza, a través del programa Tekoporã Mbarete.