18 de mayo de 2025
La era digital ha reformulado el modo en que interactuamos, trabajamos y vivimos. El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, así como el Día Mundial de Internet, se celebran el 17 de mayo, y nos invitan a reflexionar sobre el poder y la responsabilidad inherente al estar siempre conectados.
El presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), Óscar Stark, manifestó que la institución está en una situación crítica y las medidas que se toman son pensando en sostenerla. Explicó que todo lo que ingresa se utiliza para pagar sueldos y deudas con la DNIT y el IPS. Sostuvo que la institución necesita reestructurarse completamente, además de una fuerte inyección económica con la asociación de alguna empresa privada.
Ciertamente, los canales delictuales se han “extendido” ante la indudable utilidad de las comunicaciones, puesto que las acciones (fraudulentas) se han globalizado conforme a la proliferación de los circuitos sociales, como sucede en el plano de los trabajos (home office). Es importante indicar que varias empresas/corporaciones han instalado estas modalidades de trabajo, lo que ha conllevado al aumento de fraudes con actividades complejas por parte de agentes que ejecutan conductas –antinormativas– contra las corporaciones de telecomunicaciones. Así también, resulta loable indicar que la desconfianza ha aumentado, en razón a la pérdida de la reputación de las compañías que administran estos servicios rubros.
La evolución de las redes de telecomunicaciones ha sido un viaje fascinante desde las primeras señales análogas hasta las promesas de un futuro hiperconectado con la sexta generación de tecnología móvil.
TOKIO. La compañía nipona KDDI anunció este jueves sus planes para ofrecer servicios de telecomunicaciones en la Luna hacia 2030, con la vista puesta en las misiones lunares previstas para los próximos años.
A casi un mes de la asunción al cargo del economista Óscar Stark como presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) y su satélite Hola Paraguay (Vox), en reemplazo de Rodrigo Ferreira Cárdenas, todavía no se sabe qué hacer con la telefónica estatal. El funcionario, único miembro del Directorio, había prometido un plan, como máximo en 15 días, para definir respecto a lo que pasará con la casi quebrada compañía estatal.