RÍO DE JANEIRO Una nueva ola de calor en Brasil, que comenzó este miércoles y se extenderá hasta el próximo 21 de febrero, elevará la temperatura en buena parte del país, que puede aumentar hasta en unos siete grados por encima del promedio, según los expertos del clima.
PEKÍN. El observatorio nacional de China renovó este domingo una alerta amarilla por altas temperaturas y pronosticó que la ola de calor que lleva más de una semana azotando distintas regiones del país seguirá varios días.
El clima de nuestro país nos lleva a cambios bruscos de temperatura. Cuando hay un calor insoportable entre los 40 y 42 grados, las mujeres embarazadas deben extremar los cuidados para evitar un golpe de calor: no salir a las calles en horas de mucho calor, tomar más de dos litros de agua diariamente para el normal del organismo, por ejemplo. El aumento de la temperatura del cuerpo, cansancio, dolores de cabeza y complicaciones para respirar son síntomas de golpe de calor afirma el Dr. Raúl Fanego Rodríguez.
Mientras buena parte del sur de Europa disfruta un verano benigno, países del norte y el centro europeo sufren una inusual ola de calor, con temperaturas récord como la máxima histórica de 34,4 grados registrada en Suecia y alerta por riesgo de incendios.
En solo dos semanas se registraron temperaturas extremas en el país: el 28 de agosto hubo heladas, con mínimas de 2 grados bajo cero, que causaron la muerte por hipotermia a personas y animales y destruyeron cultivos; y, ahora, en pleno invierno se tienen temperaturas calurosas, con máximas de 40°C.