7 de noviembre de 2025

SAN ESTANISLAO. La anhelada asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), consistente en chapas de zinc, colchones, frazadas y terciadas, llegó para un importante grupo de familias damnificadas por un temporal registrado en la tarde del sábado. Por el momento, la ayuda material beneficiará a ochenta colonos asentados en las distintas comunidades rurales de Santaní, de acuerdo con el reporte oficial.

SAN ESTANISLAO. El fuerte viento con granizo que se registró ayer, sábado, en este sector del departamento de San Pedro causó un enorme perjuicio económico a numerosas familias asentadas en varias comunidades rurales. Las zonas más afectadas son de la jurisdicción de la colonia Vaca Hu, del distrito de Santaní, y Tuyango, del municipio de Itacurubí del Rosario. Según el reporte preliminar de la Policía Nacional, hasta el momento ya fueron registradas más de 200 casas afectadas a consecuencia del fenómeno natural.

SAN PEDRO. Un fuerte y breve temporal azotó con gran intensidad la zona sur del departamento de San Pedro durante la tarde de este sábado, dejando a su paso casas destechadas, viviendas y cultivos destruidos por el viento y la caída de granizos.

SAN IGNACIO, Misiones. Desde la Dirección de Extensión Agraria de este distrito, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería, iniciaron la primera asistencia con el relevamiento de datos de los productores afectados por la destrucción de sus cultivos tras el temporal del fin de semana. El jefe técnico Carlos Melgarejo manifestó que, una vez cuantificados los daños, se estará realizando la correspondiente asistencia.

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Los productores de la compañía Rosado Tuja, de este distrito, fueron los más afectados tras el temporal que azotó este domingo esta zona del país. Los fuertes vientos y la granizada destruyeron por completo los cultivos de mandioca, maíz, poroto y la producción hortícola en general. Los afectados claman por la ayuda de las autoridades.

CHORÉ. Varias viviendas fueron destechadas por un fuerte viento que se registró esta mañana en la compañía Ycuá Porã de este municipio. También afectó el servicio del tendido eléctrico de la ANDE y destruyó una importante cantidad de cultivos agrícolas, especialmente de los rubros de invernaderos.