27 de noviembre de 2025

El director de Hospitales Área Central, Luis Fleitas, defendió la millonaria licitación para adquirir reactivos e insumos laboratoriales con equipos en comodato. Aseguró que esta modalidad reduce costos y evita la obsolescencia de las máquinas.


Pese a los cuestionamientos, Petropar continúa con el esquema de tercerización de su personal. La semana pasada la petrolera pública recibió las ofertas de una nueva licitación con ese propósito, en la que prevé derrochar G. 18.000 millones. En los últimos siete años la empresa estatal ya dilapidó G. 124.333 millones en este tipo de contratos.

El servicio de imágenes del Ministerio de Salud Pública quedó por cinco años en manos del Consorcio Medicina Profesional Tecnológica (Meprotec), representado por Felipe Sanabria Filártiga y Gerardo Brunstein. El contrato de tercerización es por un máximo de G. 360.000 millones, unos US$ 49 millones. Actualmente, la adjudicada tiene similar acuerdo con el IPS.

Luego de concesionar sus estaciones de servicios propias a firmas privadas, Petropar había prometido eliminar los contratos de tercerización del personal, pero nuevamente publicó una licitación para este fin, por G. 18.000 millones. La petrolera ya derrochó G. 124.333 millones en este tipo de adjudicaciones en siete años, que “puente” los concursos para acceder a cargos públicos.

El concejal de Lambaré, Daniel Molinas (PLRA), aseguró que el intendente de la ciudad no ha informado aún a la Junta Municipal sobre su intención de tercerizar el cobro de impuestos a morosos. Refirió que en caso de concretarse la propuesta vía licitación o por convenio con estudios jurídicos, esta debe pasar por el legislativo para su aprobación.

Concejales de la Municipalidad de Encarnación aprobaron la concesión del servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos de la ciudad. La medida busca tercerizar el servicio por 20 años.