17 de mayo de 2025
El Consejo de la Magistratura (CM) conformó ternas hoy para cubrir varias vacancias en Tribunales de Apelación, tanto de la capital como del departamento Central. Los fueros afectados son los de Penal, Niñez y Adolescencia, Civil y Comercial y también, Electoral.
El Consejo de la Magistratura (CM) aprobó el acta de la sesión anterior, en la que fueron conformadas las ternas de fiscales para los cargos a ocupar en la Fiscalía Adjunta. Consecuentemente, remitió las ternas a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para su estudio y asignación,en la sesión plenaria del máximo tribunal.
El Consejo de la Magistratura conformó este lunes en sesión ordinaria, las ternas para ocupar la vacancia y los cargos creados de las Fiscalías Adjuntas del Ministerio Público. Entre los agentes concursantes, figuran algunos que fueron cuestionados por sus actuaciones en causas penales sobre supuestos casos de corrupción.
Una grave denuncia contra el defensor adjunto Paublino Escobar Garay presentaron unos 65 postulantes de edictos convocados por el Consejo de la Magistratura (CM), quienes concursan para cargos jurisdiccionales. Refieren que Escobar en su condición de docente de la Escuela Judicial prepara los exámenes del fuero penal, pero a la vez es concursante de tres edictos y que las evaluaciones con respuestas ambiguas aplazaron al 98% de los postulantes que serían sus competidores directos.
El Consejo de la Magistratura (CM) inició el estudio del reglamento que utilizará para el concurso del cargo de Defensor General. La innovación, con relación a concursos anteriores, será que la titular del Ministerio de la Defensa Pública ingresará directamente a la terna y será examinada en un examen diferenciado de conocimientos, toda vez que concurse por su cargo. Básicamente, es el mismo procedimiento utilizado para la confirmación de funciones de los magistrados.
El Consejo de la Magistratura (CM) realizó lo que llamaron proceso histórico que consistió en el sorteo electrónico de tres expedientes sobre los cuales, tres operadoras de justicia serán evaluadas de forma diferencial en el concurso por permanecer en sus cargos. La evaluación de los casos judiciales es para asignar los puntajes que tendrán los titulares de cargos al momento de integrar las ternas.