2 de abril de 2025
La transferencia de recursos destinados al pago de inversiones, alimentos, medicamentos y combustibles registran un fuerte aumento al cierre del primer bimestre del año, en comparación con lo ejecutado en el mismo periodo del año pasado.
El “se cobra” será el anuncio que se escuchará hoy en numerosas oficinas públicas, apenas reciban los funcionarios el mensaje del banco informando que ya están acreditados el salario y el aguinaldo.
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025), sancionado recientemente por el Congreso, suspende por segundo año el aporte del Tesoro Público a la Caja Fiscal.
El Tesoro Público, al décimo mes del año, ya transfirió a las diversas instituciones recursos por más de G. 51,4 billones (US$ 6.938,2 millones según el cambio del presupuesto) para financiar los programas presupuestados, según el informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que toda esta semana pagará a las empresas proveedoras del Estado que ingresaron sus solicitudes al Tesoro Público desde fines de octubre último e inicio del presente mes.
El informe de “Situación Financiera de la Tesorería General” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que, al mes de setiembre, los recursos transferidos para el funcionamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal aumentaron en un 11,2%.