10 de mayo de 2025
Según reportes de The Economist del 19 de abril de 2025, el dólar estadounidense —símbolo hegemónico de la estabilidad financiera internacional durante décadas— atraviesa una fase de debilitamiento sostenido. Desde mediados de enero, ha caído más del 9% frente a una cesta de monedas clave, mientras los rendimientos de los bonos del Tesoro a diez años escalan, reflejando tensiones crecientes en los mercados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este viernes los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), correspondiente al mes de noviembre. ¿Qué respondieron los agentes económicos sobre la inflación, tipo de cambio, PIB y tasa de interés? Aquí te contamos.
“Reevaluando la efectividad y transmisión de la política monetaria” se denomina la conferencia en Jackson Hole, un pueblo del estado estadounidense Wyoming, que organiza la Reserva Federal de Kansas City, parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (su banco central). En este artículo, MF Economía e Inversiones analiza cómo impacta en nuestro país (y a nivel global) dicha política, que repercute en la cantidad de dólares que circulan en el mundo.
El comportamiento del mercado minorista cambiario tiene determinantes particulares en Paraguay, pues las transacciones principalmente son realizadas por particulares. En este análisis, MF Economía e Inversiones aborda los detalles al respecto y las diferencias con relación al mercado mayorista.