En un trabajo del economista chileno José De Gregorio se concluye que las fluctuaciones de los términos de intercambio y de la productividad son variables altamente significativas como determinantes de los movimientos del Tipo de Cambio Real (TCR).
Los agentes consultados en la Encuesta de Variables Económicas (EVE) elevaron su proyección sobre la cotización del dólar, debido a la presión que se viene observando, informó este viernes el BCP.
“Reevaluando la efectividad y transmisión de la política monetaria” se denomina la conferencia en Jackson Hole, un pueblo del estado estadounidense Wyoming, que organiza la Reserva Federal de Kansas City, parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (su banco central). En este artículo, MF Economía e Inversiones analiza cómo impacta en nuestro país (y a nivel global) dicha política, que repercute en la cantidad de dólares que circulan en el mundo.
El comportamiento del mercado minorista cambiario tiene determinantes particulares en Paraguay, pues las transacciones principalmente son realizadas por particulares. En este análisis, MF Economía e Inversiones aborda los detalles al respecto y las diferencias con relación al mercado mayorista.
La cotización de la divisa estadounidense persiste al alza frente a la moneda local y hoy llegó a su máximo valor en el año, y cerró a G. 7.580 en el cambio minorista y G. 7.590 en el primer día operativo de la semana.
La Consultora Itaú Macro Latam mantuvo en 4% su proyección para la inflación anual, y redujo su estimación sobre el tipo de cambio, a G. 7.500 para fin de año.