27 de septiembre de 2025
La falta de idoneidad para un cargo público puede exteriorizarse de diversas formas, enfermedades mentales o físicas, la falta de lo que en la antigua Roma se llamaba la existimatio u honor civil –buena reputación–, o la comisión de delitos. Es que la protección del interés público y el bien común es un principio fundamental y esto por cuanto que la vigencia del Estado de derecho exige que nadie ejerza funciones públicas sin cumplir los requisitos legales. No puede ser ministro de Salud el carnicero del barrio.
Ante las acusaciones de parlamentarios que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), supuestamente “blanqueó” al extitular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y senador colorado, Hernán Rivas para “protegerlo”, el ministro de la cartera estatal, Luis Fernando Ramírez emitió un comunicado con relación al tema de tesis de Rivas. En el documento explicó hasta que punto el MEC puede controlar documentaciones.
El título de abogado del senador Hernán Rivas ya fue sometido a una investigación interna del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante el periodo pasado. El informe en cuestión fue presentado en julio de 2020, durante la administración de Eduardo Petta. “Yo solamente investigué la inscripción, porque nos llamó la atención la rapidez con la que se inscribió”, expresó el el abogado José Casañas Levi.
Prosigue la investigación penal sobre la supuesta producción de documentos no auténticos en relación a los títulos universitarios del diputado Orlando Arévalo y el senador Hernán Rivas, ambos colorados-cartistas. El primero es actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo nuevo que detectó la Fiscalía es que tanto la Sudamericana como Da Vinci tienen un tiempo límite en el que guardan sus documentaciones, situación que podría afectar la pesquisa.
El diputado Raúl Benítez (PEN) advirtió que se debe prestar mucha atención al Ministerio Público, ahora que solicitó tres días de prórroga para que las universidades privadas presenten los certificados de estudios de Hernán Rivas y Orlando Arévalo. El legislador teme que la Fiscalía se esté prestando para “blanquear” la titulación presuntamente irregular del senador.
La senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez solicitarán a la Contraloría investigar el presunto título falso del senador Hernán Rivas para llegar a la verdad. Ambos legisladores presentaron más irregularidades relacionadas al caso y también denunciaron la inacción de las autoridades judiciales y la complicidad del Presidente de la República.