26 de septiembre de 2025
El diputado cartista Rodrigo Gamarra publicó a través de sus redes “algunos” de sus títulos, que no se encuentran registrados en las páginas oficiales del Ministerio de Educación. Subió unas fotos recortadas, con denominaciones similares y de difícil trazabilidad.
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), Clarito Rojas, afirmó que preocupa la implementación de la Ley 7110/23 de “simplificación de tramites para la gestión y expedición de títulos”. Refiere que la nueva reglamentación es riesgosa porque facilitaría la expedición de títulos universitarios falsos.
La Cámara de Diputados sancionó hoy sin modificaciones y remitió al Ejecutivo el proyecto de ley “de simplificación de trámites para la gestión y expedición de títulos en las instituciones de Educación Superior del Paraguay y registros de títulos ante el Viceministerio de Educación Superior y Ciencias”, que busca poder obtener hasta de manera virtual estos documentos.
“Los títulos son importantes, pero con los títulos no se hacen los grandes cambios, se hacen en la política. Cuando llegamos al cargo lo hacemos gracias al partido”, expresó Santiago Peña , presidente de la República electo.
Desprecio absoluto al sacrificio de los jóvenes estudiantes… eso es lo que tiene el candidato colorado a la presidencia quien dijo: “Creen que los cargos que tienen son porque son guapitos, porque tienen la pared llena de títulos, pero los que llegan a los cargos llegan gracias al Partido Colorado y eso es lo que vamos a votar el 30 de abril”, había dicho el exliberal Santiago Peña. Con sus engreídos dichos le pone moñito al humillante “proceso de selección y permanencia laboral” en los entes públicos: hacer hurras es más importante que estudiar.
Un grupo de estudiantes brasileños denuncia que pese a haber culminado cursos de posgrado en nuestro país, supuestamente hasta ahora no reciben sus respectivos títulos. Los denunciantes acusan al instituto brasileño IDEIA de ir “reclutando” a los interesados para realizar estos estudios en universidades privadas de Paraguay.