30 de septiembre de 2025
La compañía 21 de Julio de Tobatí se llena de color y tradición con la quinta edición de la Expokambuchi, que reúne a más de 30 expositores de arte popular y alfarería, en un ambiente festivo que atrae a turistas y visitantes. La feria continúa abierta hasta mañana 29 de septiembre.
TOBATÍ. La expansión del microtráfico en el interior del país ya no es solo una percepción: es una realidad alarmante que se confirma con cada operativo. Esta vez, el blanco fue el barrio San Blas de Tobatí, donde dos viviendas contiguas fueron allanadas por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía Antinarcóticos, dejando al descubierto una presunta red familiar dedicada a la distribución de estupefacientes.
La lucha contra el microtráfico de drogas en el departamento de Cordillera parece ser una carrera sin línea de meta. En lo que va de julio, las autoridades realizaron más de 40 allanamientos en distintos distritos, con resultados que, aunque impactantes en cifras, revelan también una problemática mucho más profunda: el avance imparable del narcomenudeo y su consolidación en barrios antes tranquilos.
La problemática del microtráfico no da tregua en el departamento de Cordillera. En lo que va de julio se realizaron cinco allanamientos en distintas ciudades, que derivaron en la detención de tres personas y la incautación de importantes cantidades de drogas.
En otra de las competencias con las que la Unión del Fútbol del Interior del País (UFI) busca expandir la actividad deportiva a lo largo y ancho de nuestro territorio arrancó el Campeonato Nacional de Futsal FIFA Sub 7 y 9, con la participación de 14 seleccionados.