8 de agosto de 2025
Actualmente existen 10 tobilleras en uso, pero hay 2.900 procesados potenciales usuarios, sin embargo, los dispositivos serán utilizados preferentemente en la protección de las mujeres y de los niños, según explicó el ministro de Justicia Rodrigo Nicora, al termino de una reunión en la sede del Ministerio Público.
Héctor Escobar, director del Sistema 911, explicó que poseen 100 tobilleras para comenzar, pero que por una acordada de parte de la Corte, comenzarán ahora con un plan piloto donde utilizarán 20 y solamente en Asunción. Explicó que las mismas serán impuestas en caso de arresto domiciliario. Además, aclaró que estas deben ser solicitadas por las defensas, ya que el juez no las otorga de oficio.
El protocolo aprobado por la Corte Suprema de Justicia para implementar las tobilleras electrónicas establece que en la primera fase los dispositivos de control se utilizarán en los procesos por violencia familiar tramitados en la Capital. Los jueces de Garantías deben tener en cuenta la gravedad de cada caso, los antecedentes del proceso y siempre escuchar a las víctimas e informarles lo actuado.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo y una acordada para la implementación de las tobilleras electrónicas. Los magistrados de todo el país recibirán los detalles sobre el uso de este dispositivo y los primeros en implementarlos serán los de Asunción.