5 de noviembre de 2025

Aunque los precios del tomate se mantienen estables en finca, advierten que su valor en góndola sigue elevado, hecho que desalienta el consumo y genera preocupación en el sector. No obstante, el sector de frutihortícolas resalta los avances en trazabilidad y en la reducción del contrabando, aunque persisten desafíos en las zonas fronteriza.

Agentes de la Coordinadora Operativa de Investigación Aduanera (COIA) identificaron una furgoneta que transportaba alrededor de 100 cajas de tomates de contrabando. Tras una persecución, en un momento dado, el conductor, al darse cuenta de que era seguido, descendió del vehículo y se subió a una camioneta para huir del lugar, sin ser perseguidos por las autoridades. El hecho ocurrió en la zona de Villa Hayes y quedó registrado en un video.

Desde el próximo lunes se autorizará la importación de tomate, considerando que ya existe muy poca oferta de la producción nacional, confirmó el director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ing. Agr. Ernesto Sotelo.

Unos 2.460 kilos de tomate de contrabando fueron incautados en el supermercado Stock de San Lorenzo y el Mercado Central de Abasto. Los intervinientes solicitaron los documentos necesarios; sin embargo no respaldaban la legalidad del producto.
El principal ingreso económico de los agricultores de esta zona es la producción de tomates; y la buena venta depende exclusivamente del mercado nacional. Sin embargo, cada año, los trabajadores del campo se ven seriamente afectados por el ingreso masivo del mismo producto de contrabando y la vergonzosa manipulación de las autoridades de turno.

En el puesto de Aduanas de Vista Alegre se incautaron 5.000 kilos de tomate esta semana, provenientes del contrabando de Argentina. Además, se retuvo la misma cantidad de carne y una gran cantidad de combustible y mercaderías varias.