15 de noviembre de 2025

CORONEL OVIEDO. Tomateros del departamento de Caaguazú lograron exportar este año 90 mil kilos de tomates de primera calidad a la Argentina, y se espera que en los próximos días más cargas del producto sean enviadas al país vecino. Los agricultores están comercializando sus productos de exportación a G. 4.000 el kilo en finca, monto que les genera importantes ganancias.



Un depósito donde presuntamente se acopiaban productos frutihortícolas de contrabando, se mezclaban con productos nacionales y se surtía al mercado local fue allanado este viernes. Se trata de un establecimiento de gran envergadura ubicado en el barrio La Victoria de Ciudad del Este, donde se encontraron varios kilos de zapallo, tomates, entre otros.

Por primera vez en los últimos 70 años, nuestro país exportará tomates a Argentina. Este viernes a las 16:00 sale una carga consistente en 60.000 kilos de la fruta, que partirá desde la compañía San Ramón, distrito de Yhú (Caaguazú), con destino a la ciudad de Córdoba. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas confirmó la información y dijo que muchos productores tendrán la experiencia de exportar por primera vez.
GUAYAYBÍ. Un grupo de agricultores de la colonia Toro Piru 2, de Guayaybí, que se dedica a la siembra y comercialización de tomate, se encuentra en un momento sumamente complicado por la falta de mercado para la venta de sus productos. Aseguran que el principal motivo que genera este inconveniente es el ingreso sin control del rubro a nuestro país.

SAN ESTANISLAO. Pablino Candia, agricultor asentado en la zona conocida como Calle 1.000 Ybycu´i, se quejó de la falta de mercado seguro para la venta de los productos agrícolas, principalmente locote y tomate. Por la falta de acompañamiento estatal se ve obligado a entregar a cualquier precio.